Jaime López
De acuerdo con lo expresado por algunos analistas locales, el electorado de las juntas auxiliares podría definir la contienda por la presidencia municipal de Puebla.
En ese sentido, resulta oportuno realizar un recuento de las demarcaciones submunicipales recorridas por los candidatos que encabezan las preferencias por la alcaldía capitalina, Claudia Rivera Vivanco y Eduardo Rivera Pérez.
Así, hasta el corte de esta publicación, la abanderada de Morena y Partido del Trabajo (PT) ha visitado10 juntas auxiliares:
1. San Pablo Xochimehuacan 2. San Jerónimo Caleras 3. La Libertad 4. San Aparicio 5. Xonacatepec 6. Zaragoza 7. San Francisco Totimehuacán 8. Santo Tomás Chiautla 9. Guadalupe Tecola 10. Azumiatla.
Por su parte, el político albiazul (Rivera Pérez), arropado por otras cuatro fuerzas partidistas, ha visitado ocho subunidades de gobierno local:
1. San Baltazar Tetela 2. Zacachimalpa 3. La Libertad 4. Ignacio Romero Vargas 5. Santo Tomás Chautla 6. San Francisco Totimehuacan 7. Azumiatla 8. San Baltazar Campeche.
Cabe recordar que el municipio de Puebla está conformado por 17 juntas auxiliares, además de diversas unidades habitacionales e inspectorías.