Octavio Méndez
Tras la queja que presentó el Ayuntamiento de Puebla ante el INE en contra de Morena por la utilización del zócalo para el arranque de su campaña, los candidatos al senado de la coalición Juntos Haremos Historia, Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta, se lanzaron -mediante dos videos que subieron a las redes sociales-, en contra del gobierno panista y en contra del edil Luis Banck.
La candidata denunció que ahora se busca privatizar el zócalo, así como sucedió con el agua, las carreteras del estado y lamentó que los ciudadanos ya no puedan utilizar este lugar para realizar actividades políticas, culturas y artísticas.
«Ustedes saben que en los últimos años han privatizado el servicio de agua, se encargaron de privatizar las carreteras de cuota, el transporte público y ahora nos dicen que quieren privatizar el zócalo de Puebla. Es increíble que los ciudadanos libres como ustedes y yo no podamos transitar y hacer expresiones políticas, sociales, deportivas y culturales en un Zócalo tan maravilloso como el de Puebla pero no se preocupen la pesadilla está por terminar, solo les quedan ocho meses”, dijo en su video.
Por su parte, su compañero de fórmula, Alejandro Armenta Mier, acusó que el edil Luis Banck -a quien por ciento le recordó que no es poblano-, está persiguiendo e intimidando a los candidatos de Morena con esta denuncia.
“Lamento que el presidente municipal mienta, no es poblano, no fue electo, lo nombró el exgobernador Rafael Moreno valle y está protegiendo sus intereses, él si le permite al hoy gobernador del estado festejar su triunfo electoral en el Zócalo y no lo sancionó y en este caso yo lamento mucho que el presidente nos persiga, nos amanece, nos quiera intimidar, no puede un reglamento municipal sobreponerse a la Constitución”, dijo.
El partido de Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que impugnará la queja, la cual puede ir de los 16 mil 120 pesos los 241 mil 800 pesos, lo anterior por haber violado el Código Reglamentario Municipal (Coremun).