Evangelina Rosales
Con la ausencia de los candidatos a la gubernatura de Puebla de todos los partidos y la presencia sólo de algunos abanderados a diputados federales y presidentes municipales, se firmó la agenda de género integrada por la Red Plural de Mujeres, que resuelven diversas problemáticas.
La convocatoria fue para este miércoles 18 de abril a la que acudieron de la alianza «Juntos Haremos Historia» Claudia Rivera Vivanco y Fernando Manzanilla Prieto, candidatos a la alcaldía de Puebla y a diputado federal del distrito 12, respectivamente.
Así como Vanessa Barahona de la Rosa, candidata del PRI a la diputación federal del distrito 10; Norma Estela Pimentel, candidata del Partido Verde Ecologista de México en el distrito 9; por mencionar algunos y ninguno de la alianza «Por Puebla al Frente» (PAN-PRD-MC-CPP-PSI).
A pesar de ello, la Red Plural prevé hacer llegar el documento a todos los contendientes en este proceso electoral, con la intención de que adopten su contenido como compromisos de campaña y los consoliden en caso de resultar ganadores.
Entre los temas destacan la revisión el Sistema Penitenciario; Justicia para los Adolescentes que se encuentran recluidos en el CIEPA; Violencia de Género; Alerta de Género; Presupuesto con Perspectiva de Género; Brecha salarial; Ciudades Seguras;
Así como Programas Sociales con Perspectiva de Género dirigido principalmente a mujeres indígenas; Trabajo Doméstico; Medios de Comunicación con capacitación en este tema; Salud Sexual y Reproductiva; Discriminación; Mujeres Migrantes y en Situación de Calle.