Con el propósito de descentralizar la formación y fortalecer al magisterio local, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano puso en marcha la Maestría Regional en Innovación Educativa en el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla.
Treinta y tres maestros en servicio se incorporaron como la primera generación del programa, que operará en modalidad presencial los jueves, viernes y sábados. Atiende docentes de los municipios de Huauchinango, Chignahuapan, Ahuacatlán y Zacatlán.
El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, señaló que permitir que los docentes accedan a posgrados sin salir de su región representa “justicia educativa” y fortalece las oportunidades académicas locales.
El nuevo programa, con duración de dos años, busca dotar a los participantes de competencias en innovación pedagógica, investigación aplicada y liderazgo educativo. Su diseño responde a la estrategia estatal de llevar servicios académicos a las 27 microregiones de Puebla, evitando traslados a la capital.
Este modelo gratuito y regionalizado pretende replicarse en otras zonas del estado, estableciendo una oferta de posgrado accesible que atienda de cerca las necesidades del magisterio local.
Sigue toda la información de última hora y cobertura especial a través de https://primeraplananoticias.com/