Octavio Méndez
Los linchamientos que se han registrado en Puebla a manos de las poblaciones que están hartas de la delincuencia e inseguridad, reflejan una marcada ausencia del estado de derecho en la entidad, opinó la activista poblana Patricia Olamendi.
Esta declaración se dio justamente unas horas antes de que se consumara otro linchamiento de un supuesto robachico en el municipio de Atoyatempan, esto después de escaparse de la policía municipal, a la cual había sido entregada esta persona y junto con otra del sexo masculino.
En una entrevista que ofreció después de impartir una conferencia en la Universidad Iberoamericana, la también integrante del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre discriminación contra la mujer, señaló que este tipo de fenómenos se debe también a la nula presencia de las autoridades.
Refirió que otro de los motivos por los que se están presentando estos actos de justicia por propia mano, es el nuevo sistema de justicia penal, ya que a través de este nuevo esquema los delincuentes obtienen su libertad con más facilidad por lo que antes de que suceda eso se cometen los linchamientos.
“La autoridad tiene nula presencia en muchos lugares, no hay nula justicia y si denuncias corres el peligro de que te va peor, porque ese delincuente sale, lo cual habla de que hay ciertas complicidades con determinados grupos”, finalizó.