Redacción
Usted debe ingerir un mililitro de agua por cada kilocaloría consumida; es por esa razón que en México se ha estandarizado el tomar dos litros de agua todos los días, porque aproximadamente los mexicanos consumen 2,000 kilocalorías, explicó Antonieta Gavito Escobedo, experta en nutrición y ponente del VI Congreso de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas Puebla.
En el marco de la conmemoración de los 10 años de existencia del Departamento de Ciencias de la Salud de la UDLAP, sus estudiantes organizaron la sexta edición del encuentro anual titulado: “Diagnóstico oportuno, nutrición y rehabilitación de enfermedades deportivas”. Para hacer la inauguración oficial del mismo estuvo la Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora Académica de la institución, quien singularizó su admiración por el crecimiento del departamento académico en cuestión y comentó a los participantes: “Ojalá que el próximo año haya otras caras y que algunos repitan, porque el conocimiento previo siempre ayuda para mejorar estos eventos”.
Por su parte, Alejandro Porras Bojalil, director académico del Departamento de Ciencias de la Salud de la UDLAP, hizo una remembranza de esta década en la cual señaló que desde 2007 a 2017 el crecimiento ha sido exponencial, porque tan sólo basta conocer que el departamento inició con 28 estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano y actualmente hay 794 jóvenes tomando clase de las Licenciaturas de Enfermería, Ciencias de la Nutrición y Cirujano Dentista y Médico Cirujano.
Asimismo, remarcó que el departamento cuenta con numerosos convenios y acreditaciones con asociaciones estatales, nacionales e internacionales, lo cual le ha dado la oportunidad de que varios estudiantes cursen un intercambio en el extranjero.
Sobre el tema en cuestión, Daniel Lozada Ramírez, decano de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, comentó que dado que la actividad deportiva es indispensable para tener un adecuado estado de salud, también lo es tener un equipo encargado de mantener el funcionamiento correcto de las actividades fisiológicas del individuo, el cual debería estar conformado por un enfermero, un médico, un nutriólogo y un odontólogo.