La administración encabezada por el alcalde Pepe Chedraui Budib logró posicionar a Puebla capital como referente nacional en materia de transparencia y rendición de cuentas, al alcanzar resultados históricos y recibir diversos reconocimientos por sus buenas prácticas en el primer año de gestión.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, la titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, destacó que el municipio obtuvo el primer lugar nacional en la categoría “Rendición de Cuentas” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tras alcanzar el 100 % de cumplimiento en las evaluaciones de 2024.
García explicó que este resultado se logró gracias a la mejora continua en la publicación y verificación de datos oficiales, así como a las acciones correctivas implementadas en los primeros meses del año. Además, recordó que el 26 de marzo de 2025, Puebla se convirtió en el único municipio entre 104 ayuntamientos en obtener el Dictamen de Cumplimiento en la primera fase de verificación de obligaciones de transparencia, según el entonces Instituto de Transparencia estatal.
A estos logros se sumó el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, otorgado por la revista Alcaldes de México en la categoría de Gobernanza, en reconocimiento a políticas que promueven la igualdad de género, certeza jurídica, gobierno digital y colaboración ciudadana.
Como parte del impulso a un gobierno más participativo, se presentó el Portal de Gobierno Abierto, una plataforma digital que centraliza información pública de manera accesible y confiable. La coordinadora también mencionó campañas de educación digital, como el cuadernillo “Cuida tus datos personales”, dirigido a niñas, niños y adolescentes, y la guía “Previniendo la violencia hacia las mujeres”, desarrollada junto con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.
Finalmente, García González resaltó que la transparencia se asume como un compromiso ético y no solo como una obligación legal. Durante este periodo, se atendieron más de mil solicitudes de acceso a la información, con un nivel mínimo de impugnaciones y la mayoría resueltas a favor de las personas solicitantes.
Estos avances consolidan a Puebla Capital como un ejemplo de gobierno abierto, responsable y cercano a la ciudadanía, subrayó la funcionaria.
Sigue toda la información de última hora y cobertura especial a través de https://primeraplananoticias.com/