Del 9 al 17 de agosto, el municipio de Zacatlán celebrará con orgullo la 83ª edición de la Gran Feria de la Manzana, una de las festividades más importantes de la Sierra Norte, que promueve la identidad, el arte y las tradiciones del Pueblo Mágico.
En conferencia de prensa, autoridades estatales y municipales detallaron el programa de actividades que incluirá más de 70 eventos culturales, deportivos y musicales, con presentaciones de artistas como Bronco, Matute, Gabito Ballesteros, María León, Yahir, Pesado, Matisse, entre otros.
La Secretaría de Arte y Cultura del Estado, en colaboración con el Ayuntamiento de Zacatlán, destacó que esta feria no solo celebra la tradición frutícola de la región, sino que también impulsa la economía local, la cultura popular y el turismo. Natividad Alarcón Ortega, directora de Fomento Cultural, enfatizó que la feria es un símbolo de identidad para las comunidades serranas.
Por su parte, la presidenta municipal Beatriz Sánchez Galindo informó que Zacatlán recibió un reconocimiento nacional por Turismo Religioso, gracias a sus celebraciones en honor a la Virgen de la Asunción, patrona del municipio y de los fruticultores. La tradicional procesión del 15 de agosto será uno de los momentos más esperados.
Para garantizar la seguridad de visitantes y habitantes, ya se implementa el operativo “Vacaciones Seguras 2025”, en coordinación con el Gobierno del Estado, y que estará vigente hasta el 31 de agosto.
La feria concluirá con el tradicional Desfile de Carros Alegóricos, donde más de 40 unidades recorrerán las calles de Zacatlán, repartiendo manzanas al público. La programación completa puede consultarse en la página oficial de Facebook: “La Gran Feria de la Manzana Zacatlán”.
Sigue toda la información de última hora y cobertura especial a través de https://primeraplananoticias.com/