Tonatiuh Muñoz Aguilar
Al igual que ocurrió con el caso de la francesa «Florence Cassez», las autoridades violan la presunción de inocencia de un «presunto culpable», en esta ocasión de desaparición de personas y tal vez muerte en contra de una jovencita en el estado de Puebla.
Se trata de Paulina Camargo Limón, desaparecida el 25 de agosto de 2015, luego de asistir a una visita con el ginecólogo acompañada por su novio José María Sosa Álvarez, especialista en artes marciales. Ambos tenían 19 años.
A casi tres años de la desaparición de la joven, el cuerpo de Paulina nunca ha aparecido, por lo cual, José María no ha podido ser sentenciado por el delito de feminicidio. Sin embargo, gracias a la recién promulgada Ley Federal de Desaparición de Personas, José María Sosa fue nuevamente acusado y vinculado a proceso, esta vez por el delito de desaparición cometida por particulares.
Luego de esto, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) difundió este miércoles un video a través de Twitter, en el cual presenta imágenes de la reconstrucción de los hechos y posteriormente, un fragmento del video captado por las cámaras de seguridad a las afueras de una vivienda ubicada en la Unidad Habitacional «Las Margaritas», en el que se aprecia a Paulina con «Chema» abordando un taxi.
De acuerdo con la investigación inicial, fue luego de este abordaje cuando Paulina desapareció y de acuerdo con la teoría del caso, habría ocurrido el homicidio de la joven. Sin embargo, la misma Fiscalía señaló en otro punto que José María habría asesinado a su pareja al interior del departamento de La Margarita, lo cual evidencia las contradicciones en torno al tema.
Por esto mismo, tal video fue desestimado por el juez que llevó el caso y finalmente, esas inconsistencias permitieron que José María ganara un amparo ante el poder judicial. A pesar de ello, la Fiscalía se resistió a liberarlo bajo distintas justificaciones, hasta que finalmente fue vinculado el pasado lunes 16 de abril por el delito de desaparición de personas.
Pese a sólo estar acusado por este delito, ahora la Fiscalía asegura mediante el video que José María es culpable del feminicidio de la joven y muestra en el mismo la reconstrucción de los hechos llevada a cabo por peritos, en los cuales, se observa cómo personal de la dependencia está embalando un objeto en bolsas negras, similares a las que presuntamente habría utilizado José María para arrojar el cuerpo de la víctima a un contenedor de basura.
No obstante, el rostro de José María es difuminado en el video difundido por Twitter, la FGE asegura que él es el responsable del feminicidio y señala con contundencia que el crimen «no quedará impune», violando así la presunción de inocencia del joven que, de acuerdo con las leyes mexicanas, no puede ser considerado culpable en tanto que un juez no lo dictamine así.
Este mismo método ha sido utilizado por las autoridades de México en otros casos que a la larga, se han tornado escandalosos o polémicos. El más importante de ellos es el de Florence Cassez Crepin, ciudadana francesa detenida por secuestro en 2005 y liberada por la Suprema Corte de Justicia siete años después, luego de que se revelara que a la francesa le violaron sus derechos humanos por exponerla como «secuestradora» en una nota periodística del programa Primero Noticias, antes de siquiera haberla presentada ante el Ministerio Público.
José María N. fue vinculado a proceso por la desaparición de Paulina, que es considerado como delito grave. Además, el Juez Tercero Penal le volvió a dictar prisión por homicidio. pic.twitter.com/rpiU3r6eY3
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) April 17, 2018