www.primeraplananoticias.com
sábado, junio 14, 2025
Primera Plana Noticias
  • En Primera Plana
  • Estado
  • Capital
  • Política
  • Policía
  • Opinión
  • Puebla
    • Educación
    • Economía
    • Universidades
  • Regionales
  • Educación
  • Conócenos
No Result
View All Result
  • En Primera Plana
  • Estado
  • Capital
  • Política
  • Policía
  • Opinión
  • Puebla
    • Educación
    • Economía
    • Universidades
  • Regionales
  • Educación
  • Conócenos
No Result
View All Result
Primera Plana Noticias
No Result
View All Result

Home Estado

Miopía gubernamental no activar la alerta de género en Puebla: Ibero

Redacción by Redacción
16/04/2018
in Estado, Puebla, Universidades
0
Miopía gubernamental no activar la alerta de género en Puebla: Ibero
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana Puebla presentó la conferencia Alerta de Género y Ciudades Seguras a cargo de la Mtra. Claudia Rivera Vivanco. La encargada de moderar este encuentro fue la Dra. Nathaly Rodríguez Sánchez.

Durante la presentación de este encuentro, la Dra. Rodríguez Sánchez, académica de la IBERO Puebla, señaló que este evento tiene como objetivo acercar críticamente a la comunidad estudiantil con la situación sociopolítica del país y del estado de cara a la elección 2018.

Por su parte, la Mtra. Rivera Vivanco además de agradecer la apertura de la IBERO Puebla para este tipo de espacios, también destacó que la seguridad de las mujeres, no solo es una demanda de un sector, sino que depende de la suma colectiva para poder alcanzar los cambios que se buscan como sociedad.

Asimismo, aseguró que más allá de ser un tema de género, la violencia contra las mujeres surge cuando dejamos de reconocer que tanto hombres como mujeres somos iguales, cuando dejamos que nos llamen sexo débil.

A decir de la maestra en Desarrollo Regional Sustentable, la Alerta de Género en Puebla es urgente que se active.

“Hay estados con un mucho menor número de casos de feminicidios que han activado este protocolo, por qué en Puebla no se ha puesto en marcha cuando el 97% de los casos ha quedado impune”, afirmó.

Al respecto, Claudia Rivera señaló que otro aspecto a considerar es atender las lagunas legales de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia, de ahí la urgencia de abordar el tema desde una mirada interdisciplinaria.

“Esto no garantizará erradicar el problema, pero sí será un primer paso para contener este tipo de violencia”.

A nivel federal, la licenciada en Economía apuntó que si no se activa la alerta de género es por una falta de voluntad política y una incapacidad gubernamental, pues quien debe lanzar este llamado es la Secretaría de Gobernación a través de la CONAVIM, “pero esa simple burocracia hace que todos los procesos se alenten e impidan su implementación”.

En el caso de Puebla, Rivera Vivanco argumentó que no existen grupos multi e interdisciplinarios con perspectiva de género que trabajen en el desarrollo de una estrategia para desarrollar acciones preventivas, generar reportes, asignar recursos y hacer de dominio público el problema que representa este tipo de violencia.

“Desde mi perspectiva, deberían de constituirse Secretarías de Género en lugar de Institutos de Mujeres, esto porque llevaría implícito atender las nuevas masculinidades, la diversidad sexual y el propio movimiento feminista, todos los programas van dirigidos a la mujer, pero no hay uno solo que educa a los hombres”, puntualizó.

En nuestro estado lo que existe es una miopía institucional en la estructuración de las estrategias, no ven o no quieren ver que los programas no están dando resultados, “todos podemos fallar, pero al menos debe haber humildad de reconocer que no funciona”, pero no declarar o justificar que con la alerta de género se está atentando contra el turismo”.

“Qué se puede esperar del estado cuando su Instituto de la Mujer señala en su diagnóstico FODA que activar la Alerta de Género representa una amenaza, con esa mentalidad no podemos esperar grandes cambios”, concluyó.

Finalmente, la especialista argumentó que si con todo y que México hoy ocupa el segundo lugar a nivel mundial como el país más violento el turismo sigue llegando, si se hace responsable de su problema y toma medidas para ello, seguramente recibirá más turistas, de ahí que todo implique una falta de voluntad política.

Tags: alerta de géneroibero
Previous Post

SEDIF fortalece inclusión de personas con discapacidad

Next Post

Firman convenio IEE y Fuerza Migrante para promover voto poblano en el extranjero

Redacción

Redacción

Next Post
Firman convenio IEE y Fuerza Migrante para promover voto poblano en el extranjero

Firman convenio IEE y Fuerza Migrante para promover voto poblano en el extranjero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS

  • Activan rescate del tradicional Paseo Bravo con faena por parte del Gobierno del Estado
  • Gobierno federal y estatal rescatarán Barranca Tetzahuapan y Paraje Ojo de Agua, en Acatzingo
  • Siguen con éxito jornada animal en cuatro colonias del municipio
  • Invita IMACP a vivir un fin de semana de arte y cultura
  • El Torneo “Convivencias” fortalece el deporte y la unión familiar en San Pedro Cholula
  • Presentan en Congreso exhorto para supervisar que notarios cobren impuestos conforme a la norma 

EDUCACIÓN

Educación

Coloca Rectora Lilia Cedillo primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

13/06/2025
Coloca Rectora Lilia Cedillo primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

...

Read more
by Redacción
0 Comments
Educación

Académico IBERO Puebla explica lo que hay detrás de las nuevas paternidades

13/06/2025
Académico IBERO Puebla explica lo que hay detrás de las nuevas paternidades

...

Read more
by Redacción
0 Comments
Educación

Rectora de la BUAP abanderó a selecciones deportivas rumbo a los Juegos Nacionales Escolares 2025

12/06/2025
Rectora de la BUAP abanderó a selecciones deportivas rumbo a los Juegos Nacionales Escolares 2025

...

Read more
by Redacción
0 Comments
Educación

IBERO Puebla comparte la historia de los jesuitas en la FENALI 2025

12/06/2025
IBERO Puebla comparte la historia de los jesuitas en la FENALI 2025

...

Read more
by Redacción
0 Comments

ESPECIALES

México inicia la cuenta regresiva para el Mundial 2026
Especiales

México inicia la cuenta regresiva para el Mundial 2026

by Redacción
11/06/2025
¿Qué son las ciudades santuario y dónde están en Estados Unidos?
Especiales

¿Qué son las ciudades santuario y dónde están en Estados Unidos?

by Redacción
10/06/2025
Feliz Día del Padre: Profeco y Condusef dan recomendaciones para cuidar la economía de papá
Especiales

Feliz Día del Padre: Profeco y Condusef dan recomendaciones para cuidar la economía de papá

by Redacción
10/06/2025
Primera Plana Noticias

Somos un equipo de reporteros y comunicólogos, que trabaja diariamente con el principal objetivo de ser un medio de comunicación comprometido con los ciudadanos para que estén informados acerca del acontecer diario. Además de ofrecer a nuestros lectores información clara, veraz y objetiva.

Síguenos en

ÚLTIMAS

  • Activan rescate del tradicional Paseo Bravo con faena por parte del Gobierno del Estado 14/06/2025
  • Gobierno federal y estatal rescatarán Barranca Tetzahuapan y Paraje Ojo de Agua, en Acatzingo 14/06/2025
  • Siguen con éxito jornada animal en cuatro colonias del municipio 14/06/2025
  • Invita IMACP a vivir un fin de semana de arte y cultura 14/06/2025
  • El Torneo “Convivencias” fortalece el deporte y la unión familiar en San Pedro Cholula 14/06/2025
  • Presentan en Congreso exhorto para supervisar que notarios cobren impuestos conforme a la norma  13/06/2025
  • Interviene Gobierno del Estado tramos carreteros para prevenir riesgos durante temporada de lluvias 13/06/2025

Etiquetas

alejandro armenta amlo Andrés Manuel López Obrador anáhuac asalto asesinato Ayuntamiento barbosa buap candidato candidatos Claudia Rivera claudia rivera vivanco congreso Covid Covid-19 debate detenido Eduardo Rivera Elecciones Elecciones 2021 elección fge gali homicidio IEE INE inseguridad Luis Miguel Barbosa martha erika alonso miguel barbosa Morena pan Pandemia policía pri prisión Puebla robo San Pedro Cholula Seguridad Tehuacán Tlaxcala Tony Gali UDLAP

© 2024 Primera Plana Noticias - Sitio Diseñado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • En Primera Plana
  • Estado
  • Capital
  • Política
  • Policía
  • Opinión
  • Puebla
    • Educación
    • Economía
    • Universidades
  • Regionales
  • Educación
  • Conócenos

© 2024 Primera Plana Noticias - Sitio Diseñado por: Focal Creative Studio.