Octavio Méndez
Contrario a lo expuesto por la delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano, el Director General Averiguaciones Previas y Control de Proceso de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), Germán Castillo Banuet, expuso que no existen focos rojos en Puebla que pudieran poner en riesgo el correcto desarrollo de las elecciones.
“No tenemos como tal focos rojos porque no podemos ser extremistas en ese sentido, sí hay lugares donde tenemos mayor incidencia delictiva que en otros, en algunos casos es obvio por el tema de la población que tienen esos municipios pero no hay ningún foco rojo en el estado de Puebla”, dijo.
No obstante, el funcionario federal reconoció que sí hay municipios en los que se requiere una mayor atención debido a que significan un riesgo.
Precisó que estos municipios son: Puebla y Tehuacán, debido al importante número de habitantes con los que cuentan, y también los del Triángulo Rojo, en donde se comete el delito de robo de hidrocarburo.
“Sin duda que siempre hay un riesgo y por supuesto donde hay presencia de la delincuencia organizada, pero precisamente por eso estamos trabajando con las instituciones estatales y federales de seguridad para minimizar esos riesgos”.
Lo anterior lo refirió Castillo Banuet luego de encabezar, en las instalaciones de la delegación de la PGR, un ejercicio de despliegue de funcionarios de la FEPADE, como el que se lanzará en Puebla el próximo 1 de julio.