Aunque el rezago social es alto en Puebla, la entidad cuenta apenas con poco más del 4 por ciento del total de escuelas inscritas en “Escuelas al Cien”, programa de la federación dirigido a atender el rezago educativo en las entidades del país.
Según se revela en el más reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el único municipio del estado que figura entre los que tienen mayor número de escuelas atendidas por el programa a nivel nacional, es Nealtican, con un total de seis.
Puebla el octavo estado con menos escuelas inscritas
En 2016, más de 300 escuelas Puebla estaban inscritas en el programa lo que colocó a la entidad como la décima con más planteles inscritos en el país.
Sin embargo, la ASF subraya que en comparación con el número total de planteles en el estado este número representa poco más del 4 por ciento.
A lo anterior se suma que el estado es considerado de alto rezago social, junto con Campeche, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Yucatán.
El número de escuelas atendidas por el programa, en comparación con el número total de planteles en el estado ubica a la entidad como la octava a nivel nacional.
El promedio de los centros de trabajo atendidos con el Programa Escuelas al Cien a nivel nacional es del 6.9 por ciento, es decir que 7 de cada 100 Centros de Trabajo son apoyados con el Programa, por lo que Puebla está por debajo de la media nacional.
El estado con el menor número de escuelas atendidas por el programa en función del número total de planteles en el estado es Oaxaca (con muy alto rezago social) con el 0.5 por ciento, en tanto que Colima es la entidad de mayor cobertura con el 15.5 por ciento (muy bajo rezago social).
Estados de menor rezago tienen mayor cobertura
Además de Colima otros estados con menor rezago social tienen una mayor cobertura de atención del programa como Baja California con el 11.1 por ciento, Baja California Sur con el 14 por ciento, Sonora con el 11.6 por ciento y Aguascalientes con el 9.8 por ciento.
En contraste, los estados que tienen alto nivel de rezago con menor cobertura del programa además de Oaxaca son Veracruz con el 4.3 por ciento y Guerrero con el 4.6 por ciento, mientras que Chiapas es la entidad que está situada justo en el promedio de atención del programa.
Ciudad Juárez, el municipio con más escuelas atendidas
A nivel municipal, la ASF revela que el municipio que cuenta con el mayor número de escuelas atendidas por el programa en el país es Ciudad Juárez, Chihuahua con 130, mismo que tiene un nivel de rezago muy bajo.
Le siguen Mexicali, Baja California (127); Chihuahua, Chihuahua (105) y Morelia Michoacán (102). Todos estos municipios tienen un nivel muy bajo de rezago.
En contraste el único municipio de Puebla que figura entre los que cuentan con el mayor número de escuelas atendidas por el programa es Nealtican con seis de sus 10 escuelas que representan el 60 por ciento.